FORMACION ESPECIALIZADA EN AUTISMO 2025

FORMULARIO DE PRE - INSCRIPCION

Por primera vez dentro del territorio Boliviano, les presentamos un curso de FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN AUTISMO CON PRÁCTICAS DIRECTAS CON PACIENTES, bajo la supervisión de un tutor con amplia experiencia en terapias TEA (Trastorno del Espectro del Autismo).

Con la experiencia de más de 10 años formando profesionales junto con la UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO (UPDS), para este 2025, tenemos el agrado de presentarles una nueva y mejor versión de nuestro curso de Terapeutas en TEA.

Curso: FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN AUTISMO

Este curso teórico – práctico, está diseñado para aquellas personas que desean dedicarse a la atención directa de personas con autismo en diversos entornos, como centros terapéuticos, centros educativos, servicios de ocio y deportes.

Esta modalidad además de las clases teóricas en la UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO (UPDS), incluye prácticas supervisadas por profesionales del CENTRO INTEGRAL ESPIRAL (TIE).

Siendo las prácticas obligatorias, las cuales se realizaran en nuestras instalaciones en horarios de mañana o tarde, según disponibilidad del centro. Pueden ser 2 veces o 3 veces por semana, en jornadas de 4 horas.

Para las personas que hagan el curso desde otros departamentos o provincias, se puede realizar las prácticas intensivas, mañana y tarde en jornadas de 8hrs diarias.

A lo largo del curso, los participantes desarrollarán las habilidades y conocimientos necesarios para la atención de personas con autismo.

DESCRIPCIÓN

Curso de carácter Teórico – Práctico para aquellas personas que actualmente o en un futuro quieren dedicarse a la atención directa de personas con autismo, en el ámbito de la Asistencia Personal, Entornos Comunitarios, Centros de Educación Infantil, Centros Educativos, Centros de educación especial, centros terapéuticos, Servicios de Ocio y Deporte, Acompañante terapéutico, etc.

El curso cuenta con dos modelos de participación:

 

MODALIDAD TEÓRICO – PRÁCTICO:

PRESENCIAL: 50 Plazas / UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO (UPDS).

ONLINE: 100 plazas / STREAM YARD, Plataforma de trasmisión en vivo.

 

PRACTICAS (SOLO PRESENCIAL):

PRESENCIAL / 120hrs.: CENTRO INTEGRAL ESPIRAL (TIE)

Según disponibilidad del centro, 2 veces o 3 veces por semana, en horario de mañana o tarde, jornadas de 4hrs.

Para las personas que hagan el curso desde otros departamentos o provincias, se puede realizar las prácticas intensivas, mañana y tarde en jornadas de 8hrs diarias.

Las prácticas son bajo supervisión directa de profesionales del Terapéutico Integral Espiral (TIE). Los conocimientos adquiridos son cruciales para una buena práctica, ética y de calidad, en la atención a personas con TEA.

La formación esta basada en la guía de las buenas prácticas y evidencia científica que hacen que el trabajo terapéutico adquirido pueda ser adaptado en cada etapa de la vida del paciente, mejorando así notablemente la calidad de vida de los mismos.

Las prácticas son OBLIGATORIASen esta modalidad y se desarrollarán mayoritariamente en horario de mañana o tarde en servicios de la entidad del Terapéutico Integral Espiral (TIE).

DURACIÓN:

TEÓRICO – PRÁCTICO EN AULA – UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO (UPDS): 14/06/25 al 20/09/25

PRÁCTICAS PROFESIONALES CON PACIENTES – TERAPÉUTICO INTEGRAL ESPIRAL (TIE):

PRIMER GRUPO 15 PERSONAS: 06/10/25 al 15/12/25

SEGUNDO GRUPO 15 PERSONAS: 09/01/26 al 21/03/26 (Cuotas mas accesibles)

 

TRABAJO FINAL: 15 días después de su paso por las prácticas profesionales.

La realización de prácticas se realizará en el centro TERAPÉUTICO INTEGRAL ESPIRAL (TIE) en horarios fijos que se acordaran con cada participante, según se vayan inscribiendo, quedando ya los horarios disponibles para las últimas personas en inscribirse, teniendo que adaptarse al mismo según disponibilidad.

Cada alumno tendrá que cumplir con sus horas de prácticas asignadas un horario fijo para todo su periodo de prácticas con un total de 120 horas entre prácticas profesionales en atención directa y tutorías.

TUTORIZACIÓN Y COORDINACIÓN:

TUTOR:

Cada participante contara con un tutor personal con amplia experiencia en atención terapéutica a personas con TEA, quien se hará cargo de todo el proceso de aprendizaje en sala de terapia durante su paso por nuestra entidad como practicante:

 CONTENIDO / PRACTICAS CON PACIENTE

  1. Estudio y conocimiento de los casos de los pacientes a seguir.
  2. Observación de terapias.
  3. Programación en base a diagnóstico.
  4. Estructuración de las sesiones de terapia.
  5. Intervención terapéutica uno a uno, supervisado bajo tutor.
  6. Devolución del paciente / objetivos.
  7. Informe de avance.
  8. Realización de Programación de tratamiento terapéutico en base a un diagnóstico / Como trabajo final.

 

COORDINADORES:

Los participantes tendrán un equipo de coordinadores, los cuales estarán disponibles para lo siguiente:

  1. Asignación de horarios.
  2. Asignación de lectura y biblioteca.
  3. Elaboración de material específico.
  4. Coordinación de reuniones semanales de grupos (Sábados).
  5. Análisis de casos.
  6. Apoyo para trabajo final.

OBS: Los 3 mejores trabajos finales deberán exponer sus casos para enriquecimiento de conocimientos del grupo, además estas personas recibirán aparte de su certificado de prácticas un reconocimiento especial de mejor aprovechamiento del curso.

EVALUACIÓN:

Para obtener los certificados es necesario cumplir los siguientes requisitos:

  • Certificado de asistencia teórico practico en aula, otorgado por la UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO / firmado por el vicerrector UPDS y por la directora del centro TIE.

 

MODALIDAD PRESENCIAL / Obligatorio para la obtención de certificado de asistencia:

  • 70% de asistencia presencial.
  • 30% de asistencia on-line (en vivo) o en diferido en plataforma de estudio.
    • Para su asistencia On-Line debe escribir al soporte técnico para que se le haga él envió del enlace a la trasmisión On-Line para la disertación en vivo, Recuerde que existen porcentajes de asistencia.
  • Realización de los exámenes de cada tema, los cuales estarán en la plataforma de estudio on-line.
  • Puntuación del examen:
    • 10 Preguntas – 100 puntos.
    • 5 Preguntas falso y verdadero / 30% del puntaje.
    • 4 Preguntas opción múltiple / 40% del puntaje.
    • 1 Pregunta de desarrollo / 30% del puntaje.

 

MODALIDAD ON-LINE / Obligatorio para la obtención de certificado de asistencia:

 

  • 70% de asistencia on-line (en vivo).
  • 30% de asistencia on-line (en diferido – en plataforma de estudio).
  • Realización de los exámenes de cada tema, los cuales estarán en la plataforma de estudio on-line.
  • Puntuación del examen:
    • 10 Preguntas – 100 puntos.
    • 5 Preguntas falso y verdadero / 30% del puntaje.
    • 4 Preguntas opción múltiple / 40% del puntaje.
    • 1 Pregunta de desarrollo / 30% del puntaje.

 

  • Certificado de asistencia y realización de trabajo final – prácticas profesionales, otorgado por el centro terapéutico integral espiral (TIE) / firmado por:
    • Annelise Beckmann Antezana: Directora del Centro TERAPÉUTICO INTEGRAL ESPIRAL – TIE, Terapeuta Especialista en los Trastornos del Espectro del Autismo, Certificada por Autismo Sevilla – España, Certificación ADOS-2, otorgada por Child Mine Institute, Nueva York – EEUU.
    • Licenciado/a, tutor asignado.
    • Licenciado/a, Coordinador asignado.

 

  • PRÁCTICAS PROFESIONALES – SOLO MODALIDAD PRESENCIAL / Obligatorio para la obtención de certificado de PRÁCTICAS PROFESIONALES:

 

  • Realización de las 120hrs de prácticas profesionales.
  • Cumplir con los objetivos y trabajos a realizar con el tutor asignado.
  • Cumplir con los objetivos de los coordinadores.
  • Entrega del trabajo final, en el tiempo establecido.
  • Rellenar el cuestionario de satisfacción y sugerencias.

Para la acreditación de la formación práctica, el tutor/a realizará un certificado de las horas de prácticas realizadas.

Objetivos de la Formación

  • Desarrollar las competencias para intervenir con personas con autismo en diferentes servicios (servicios de atención terapéutica, la asistencia personal, atención educativa, etc)
  • Comprender las características del autismo y su impacto en las diferentes etapas del ciclo vital.
  • Trabajar en contextos de salas de terapia y acondicionamiento de los objetivos a alcanzar según etapas y edades de los pacientes, como asistentes personales o terapeutas que puedan trabajar en centros de atención a pacientes con tea.

 

Público Objetivo

  • Personas interesadas en trabajar en la atención directa a personas con autismo.
  • Profesionales de servicios como asistencia personal, entornos comunitarios, y centros educativos.
  • Personas que deseen trabajar en servicios de atención terapéutica en centros especiales, entre otros.
  • Profesionales, estudiantes del área de la salud y la educación o familiares que buscan una formación teórico-práctica con supervisión profesional.
  • Aquellos que deseen desarrollar una carrera en el apoyo directo a personas con autismo.

FORMAS DE INSCRIPCION

  • Centro de Atención Temprana Espiral, Calle Ballivian 1198, Esq. Padre Joaquin de Velasco, Zona entre 1er y 2do anillo.
  • (Horarios de Atencion: MAÑANA / Lunes a Sábados 8:00AM – 12:00PM y TARDE / Lunes a Viernes 3:00PM – 7:00PM).

RELLENA EL ENLACE O CONTACTANOS:

75637294 Pincha en las letras azules https://wa.me/59175637294

77044412 Pincha en las letras azules https://wa.me/59177044412

 

 

FORMULARIO DE PRE - INSCRIPCION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *