EL CENTRO TERAPEUTICO INTEGRAL ESPIRAL – TIE y la UNIVERSIDAD PRIVADA “DOMINGO SAVIO” se complace en darles la bienvenida a nuestro curso de “FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN AUTISMO – 2025”, el cual ha sido elaborado y diseñado basándonos en la guía de las buenas prácticas y en modelos de intervención reconocidos científicamente.
A continuación, como antesala les queremos dejar la definición de que es el autismo.
QUÉ ES EL AUTISMO
El autismo se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos.
En la actualidad se denominan Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), (DSMV) y son considerados trastornos neuropsiquiátricos que presentan una gran variedad de manifestaciones clínicas y causas orgánicas, y afectan de forma diversa y con distinto grado de intensidad a cada individuo; esto significa que dos personas con el mismo diagnóstico pueden comportarse de diferente manera y tener aptitudes distintas.
Aunque suele manifestarse antes de los 3 años, su diagnóstico puede demorarse por esta variabilidad en su expresión clínica. Además, existe cierto desconocimiento generalizado, social e incluso dentro de profesionales sanitarios, lo que contribuye a una detección tardía. Puede, además, suponer cierta estigmatización social como otros trastornos de similar perfil.
Habitualmente es la familia quien detecta alguna anomalía que lleva a consultar antes del segundo año de vida a su médico. En el caso de los TEA Grado #1 (Antiguamente síndrome de Asperger), los síntomas pueden pasar desapercibidos y detectarse más tardíamente o en otros casos más leves aun confundir diagnósticos.
Se considera que la incidencia de autismo a nivel mundial es de tres a seis niños de cada 1.000. Según la OMS, 1 de cada 100 niños en el mundo tiene un trastorno del espectro del autismo, existiendo cuatro veces más probabilidades de aparición en los varones que en las mujeres, sin distinción entre razas, nivel socioeconómico o área geográfica.
Es muy frecuente la discapacidad intelectual; tan solo el 20% preservan un cociente intelectual normal o incluso superior. Presentando ciertas habilidades especiales pero las características del autismo en si se mantienen haciéndose necesario el apoyo igualmente en cada etapa de la vida del individuo.
La detección precoz y la intervención temprana mediante un mejor conocimiento de este trastorno van a suponer grandes beneficios para los niños afectados y sus familias.
Estamos seguros que será un curso de gran ayuda y enriquecimiento profesional para todos.
SEAN USTEDES BIENVENIDOS.
Dra. Annelise Beckmann Antezana
DIRECTORA / Terapeuta T.E.A.
Curso: FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN AUTISMO – 2025
Por primera vez dentro del territorio Boliviano, se presenta un curso de FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN AUTISMO CON PRÁCTICAS DIRECTAS CON PACIENTES, bajo la supervisión de un tutor con amplia experiencia en terapias TEA (Trastorno del Espectro del Autismo).
Con la experiencia de más de 10 años formando profesionales junto con la UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO (UPDS), para este 2025, tenemos el agrado de presentarles una nueva y mejor versión de nuestro curso de Terapeutas en TEA.
Curso: FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN AUTISMO – 2025
Este curso teórico – práctico, está diseñado para aquellas personas que desean dedicarse a la atención directa de personas con autismo en diversos entornos, como centros terapéuticos, centros educativos, servicios de ocio y deportes.
Esta modalidad además de las clases teóricas en la UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO (UPDS), incluye prácticas supervisadas por profesionales del Centro TERAPEUTICO INTEGRAL ESPIRAL (TIE).
Las prácticas ya están consensuadas en fechas y horarios, con los participantes del curso. A los cuales ya se les ha enviado el sus horarios, Nombre de su tutor en prácticas, fecha de inicio y fecha de fin de sus prácticas.
A lo largo del curso, los participantes desarrollarán las habilidades y conocimientos necesarios para la atención de personas con autismo.
DESCRIPCIÓN:
Curso de carácter Teórico – Práctico para aquellas personas que actualmente o en un futuro quieren dedicarse a la atención directa de personas con autismo, en el ámbito de la Asistencia Personal, Entornos Comunitarios, Centros de Educación Infantil, Centros Educativos, Centros de educación especial, centros terapéuticos, Servicios de Ocio y Deporte, Acompañante terapéutico, etc.
EL CURSO CUENTA CON DOS MODELOS DE PARTICIPACIÓN:
MODALIDAD TEÓRICO – PRÁCTICO:
PRESENCIAL: 50 Plazas / UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO (UPDS).
ONLINE: 100 plazas / CLASSROOM – GOOGLE SUITE, Plataforma de estudio y trasmisión en vivo.
PRACTICAS (SOLO PRESENCIAL):
PRESENCIAL / 120hrs.: CENTRO INTEGRAL ESPIRAL (TIE)
Según disponibilidad del centro, 2 veces o 3 veces por semana, en horario de mañana o tarde, jornadas de 4hrs.
Para las personas que hagan el curso desde otros departamentos o provincias, se puede realizar las prácticas intensivas, mañana y tarde en jornadas de 8hrs diarias.
Las prácticas son bajo supervisión directa de profesionales del Centro Terapéutico Integral Espiral (TIE). Los conocimientos adquiridos son cruciales para una buena práctica, ética y de calidad, en la atención a personas con TEA.
La formación esta basada en la guía de las buenas prácticas y evidencia científica que hacen que el trabajo terapéutico adquirido pueda ser adaptado en cada etapa de la vida del paciente, mejorando así notablemente la calidad de vida de los mismos.
DURACIÓN:
TEÓRICO – PRÁCTICO EN AULA – UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO (UPDS): 14/06/25 al 20/09/25
PRÁCTICAS PROFESIONALES CON PACIENTES – TERAPÉUTICO INTEGRAL ESPIRAL (TIE):
PRIMER GRUPO 20 PERSONAS: OCTUBRE/2025 al DICIEMBRE/2025
SEGUNDO GRUPO 20 PERSONAS: ENERO/2026 al MARZO/2026
TRABAJO FINAL: la entrega será 15 días después de su paso por las prácticas profesionales.
La realización de prácticas se realizará en el centro TERAPÉUTICO INTEGRAL ESPIRAL (TIE) en horarios fijos acordados con cada participante, según se han ido inscribiendo según disponibilidad del centro.
Cada alumno tendrá que cumplir con sus horas de prácticas asignadas, un horario fijo para todo su periodo de prácticas con un total de más de 120 horas entre prácticas profesionales en atención directa y tutorías.
TUTORIZACIÓN Y COORDINACIÓN:
TUTOR:
Cada participante contara con un tutor personal con amplia experiencia en atención terapéutica a personas con TEA (ya asignado), quien se hará cargo de todo el proceso de aprendizaje en sala de terapia durante su paso por nuestra entidad como practicante:
CONTENIDO / PRACTICAS CON PACIENTE
- Estudio y conocimiento de los casos de los pacientes a seguir.
- Observación de terapias.
- Programación en base a diagnóstico.
- Estructuración de las sesiones de terapia.
- Intervención terapéutica uno a uno, supervisado bajo tutor.
- Devolución del paciente / objetivos.
- Informe de avance.
- Realización de Programación de tratamiento terapéutico en base a un diagnóstico / Como trabajo final.
COORDINADORES:
Los participantes contaran con un equipo de coordinadores, los cuales estarán disponibles los días sábados, solicitando cita, para lo siguiente:
- Asignación de horarios.
- Asignación de lectura y biblioteca.
- Elaboración de material específico.
- Coordinación de reuniones semanales de grupos (Sábados).
- Análisis de casos.
- Apoyo para trabajo final.
EVALUACIÓN:
Para obtener los certificados es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Certificado de asistencia teórico practico en aula, otorgado por la UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO / firmado por el vicerrector UPDS y por la directora del centro TIE.
MODALIDAD PRESENCIAL / Obligatorio para la obtención de certificado de asistencia:
- 70% de asistencia presencial.
- 30% de asistencia on-line (en vivo) o en diferido en plataforma de estudio.
- Para su asistencia On-Line debe escribir al soporte técnico para que se le haga él envió del enlace a la trasmisión On-Line para la disertación en vivo, Recuerde que existen porcentajes de asistencia.
- Realización de los exámenes de cada tema, los cuales estarán en la plataforma de estudio on-line.
- Puntuación del examen:
- 10 Preguntas – 100 puntos.
- 5 Preguntas falso y verdadero / 30% del puntaje.
- 4 Preguntas opción múltiple / 40% del puntaje.
- 1 Pregunta de desarrollo / 30% del puntaje.
MODALIDAD ON-LINE / Obligatorio para la obtención de certificado de asistencia:
- 70% de asistencia on-line (en vivo).
- 30% de asistencia on-line (en diferido – en plataforma de estudio).
- Realización de los exámenes de cada tema, los cuales estarán en la plataforma de estudio on-line.
- Puntuación del examen:
- 10 Preguntas – 100 puntos.
- 5 Preguntas falso y verdadero / 30% del puntaje.
- 4 Preguntas opción múltiple / 40% del puntaje.
- 1 Pregunta de desarrollo / 30% del puntaje.
- Certificado de asistencia y realización de trabajo final – prácticas profesionales, otorgado por el Centro TERAPÉUTICO INTEGRAL ESPIRAL (TIE) / firmado por:
- Annelise Beckmann Antezana: Directora del Centro TERAPÉUTICO INTEGRAL ESPIRAL – TIE, Terapeuta Especialista en los Trastornos del Espectro del Autismo, Certificada por Autismo Sevilla – España, Certificación ADOS-2, otorgada por Child Mine Institute, Nueva York – EEUU.
- Licenciado/a, tutor asignado.
- Licenciado/a, Coordinador asignado.
- PRÁCTICAS PROFESIONALES – SOLO MODALIDAD PRESENCIAL / Obligatorio para la obtención de certificado de PRÁCTICAS PROFESIONALES:
- Realización de las 120hrs de prácticas profesionales.
- Cumplir con los objetivos y trabajos a realizar con el tutor asignado.
- Cumplir con los objetivos de los coordinadores.
- Entrega del trabajo final, en el tiempo establecido.
- Rellenar el cuestionario de satisfacción y sugerencias.
Para la acreditación de la formación práctica, el tutor/a realizará un certificado de las horas de prácticas realizadas.
- CERTIFICADO DE MEJOR APROVECHAMIENTO DEL CURSO: Los 3 mejores aprovechamientos del curso en general, la sumatoria de, la parte teórica – practica en la UNIVERSIDAD PRIVADA DOMINGO SAVIO, las prácticas y trabajo final en el Centro TERAPÉUTICO INTEGRAL ESPIRAL (TIE), estas personas recibirán un reconocimiento especial de mejor aprovechamiento del curso y un descuento del 50% en el curso de TRABAJANDO EN LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE – 2025, que inicia el 11/10/25.
OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN:
- Desarrollar las competencias para intervenir con personas con autismo en diferentes servicios (servicios de atención terapéutica, la asistencia personal, atención educativa, etc)
- Comprender las características del autismo y su impacto en las diferentes etapas del ciclo vital.
- Trabajar en contextos de salas de terapia y acondicionamiento de los objetivos a alcanzar según etapas y edades de los pacientes, como asistentes personales o terapeutas que puedan trabajar en centros de atención a pacientes con tea.
PÚBLICO OBJETIVO:
- Personas interesadas en trabajar en la atención directa a personas con autismo.
- Profesionales de servicios como asistencia personal, entornos comunitarios, y centros educativos.
- Personas que deseen trabajar en servicios de atención terapéutica en centros especiales, entre otros.
- Profesionales, estudiantes del área de la salud y la educación o familiares que buscan una formación teórico-práctica con supervisión profesional.
- Aquellos que deseen desarrollar una carrera en el apoyo directo a personas con autismo.
- familiares que Deseen entender y formarse en TEA para poyar en cada etapa de la vida a su familiar con el Trastornos del Espectro del Autismo, sin dejar de lado la intervención profesional.
Un curso muy completo que hemos preparado, para contribuir con esto a la formación de profesionales o personas interesadas, para el beneficio de personas con tea en nuestro país.
Como padres y profesionales que somos, la búsqueda de la excelencia en la atención es nuestro fin, sin sepáranos nunca de la guía de las buenas practicas con respaldo científico.
Dra. Annelise Beckmann Antezana
- Directora del Centro de Atención Temprana ESPIRAL, Santa Cruz de la Sierra – Bolivia.
- Terapeuta Especialista en los Trastornos del Espectro del Autismo, certificada por Autismo Sevilla – España.
- Certificación ADOS-2, otorgado por Child Mine Institute, Nueva York – EEUU.
- Licenciada en Odontología / Universidad Cristiana de Bolivia.
- Madre de joven de 18 años diagnosticado con T.E.A. desde los 2 años.
Buenos días, le escribimos desde el Centro Espiral, para comunicarles que nuestro curso de “FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN AUTISMO – 2025” como saben inicia este sábado 14/06/25 con el tema:
- ¿AUTISMO = DISCAPACIDAD?
DISERTANTE:
Lic. KARINA MENDEZ ALCOCER
ESTUDIOS:
- Psicóloga Clínica.
- Evaluadora y Terapeuta en Trastornos del Neurodesarrollo.
- Especialidad en Desarrollo Organizacional.
- Diplomado en Psicomotricidad y Estimulación Temprana.
- Diplomado en Trastornos de la Comunicación y Fonoaudiología.
- Diplomado en Trastornos del Neurodesarrollo.
- Acreditación Internacional en la formación clínica del instrumento ADOS 2 (Autism Diagnostic Observational Schedule) por la Universidad de Barcelona – Hospital Universitario Mútua Terrassa, España.
LUGAR:
MODALIDAD PRESENCIAL:
Universidad Privada Domingo Savio
Aula: A-08 – Primera planta.
Horario: 9:00am a 12:00pm
Les pedimos a todos que estén 20 minutos antes de la hora de inicio, ya que tienen que recoger su material, y al trasmitir el curso en simultáneo por nuestra plataforma de trasmisión en vivo, no se podrá ingresar una vez iniciada la disertación.
Empezaremos a las 9:00 am. en punto, ya que los temas son extensos y se necesita de todo el tiempo programado.
MUY IMPORTANTE:
- SOPORTE TÉCNICO DE TRASMISIÓN EN VIVO Y PLATAFORMA DE ESTUDIO:
Tel: 78628223 solo whatsapp (también el enlace directo está en el SMARTLINK)
Horario de atención del soporte técnico:
Turno Mañana: Lunes a Sábado de 8:00am a 12:00am
Turno Tarde: Lunes a Viernes de 3:00pm a 7:00pm
- Todos los días jueves antes de cada disertación se subirá un nuevo comunicado a la plataforma de estudio, donde podrán tener información sobra el tema de disertación y el disertante, aula asignada para los pre4sencuiales y enlace de transmisión en vivo para las personas que realizan el curso online.
Recordarles que el Centro de Atención Temprana Espiral y la universidad Domingo Savio, con el compromiso social de ambas instituciones, la finalidad del curso es el mejor aprendizaje de los asistentes y es por ello de los requisitos para la obtención de los certificados.
Si bien los exámenes forman parte de los requisitos, los mismos que se calificaran, solo servirán de baremo para que cada persona sepa cuál es su aprovechamiento de cada tema, y con ello también garantizamos de una forma u otra que el participante asista o vea la disertación, ya que los exámenes están realizados en base a cada tema de disertación, con esto garantizamos que los asistentes al curso tendrán una base de lo aprendido y sea de aprovechamiento según sus necesidades y en el nivel de estudio que tenga.
PREGUNTAS Y RESPUESTA AL DISERTANTE:
Presencial: debe esperar a los últimos 15 minutos del curso que está programado para ello, intentar no ser redúndate en las preguntas.
ACTIVACIÓN DE TEMAS Y CONTENIDOS:
En nuestra plataforma de estudio se ira activando los temas y contenidos según se vaya avanzando, para ello una vez realizada la disertación de un tema, se activará en la plataforma de estudio lo siguiente.
- Grabación de la disertación completa.
- Diapositivas del tema.
- Materiales de apoyo.
o Videos.
o Lectura.
- Examen del tema (muy importante, recuerde que este examen se tiene que ir realizando semana a semana)
MERIENDA:
Todos los sábados se brindará merienda para los asistentes al curso presencial, esto con la finalidad que los participantes no se dispersen por los alrededores de la universidad, haciendo la reincorporación a clase, un goteo de entrada al aula y con ello perjudicando la disertación.
La merienda será variada, contando con un alimento sólido y un líquido para cada participante, ESTO ES TOTALMENTE GRATUITO.
Hora de la merienda y receso: 10:15am hasta las 10:30am (15 minutos), esto también incluye a las participantes del curso de modalidad On-Line.
Gracias por su asistencia, los esperamos.
Buenos días, le escribimos desde el Centro Espiral, para comunicarles que nuestro curso de “FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN AUTISMO – 2025” como saben inicia este sábado 14/06/25 con el tema:
- ¿AUTISMO = DISCAPACIDAD?
DISERTANTE:
Lic. KARINA MENDEZ ALCOCER
ESTUDIOS:
- Psicóloga Clínica.
- Evaluadora y Terapeuta en Trastornos del Neurodesarrollo.
- Especialidad en Desarrollo Organizacional.
- Diplomado en Psicomotricidad y Estimulación Temprana.
- Diplomado en Trastornos de la Comunicación y Fonoaudiología.
- Diplomado en Trastornos del Neurodesarrollo.
- Acreditación Internacional en la formación clínica del instrumento ADOS 2 (Autism Diagnostic Observational Schedule) por la Universidad de Barcelona – Hospital Universitario Mútua Terrassa, España.
LUGAR:
MODALIDAD ON-LINE:
Horario: 9:00am a 12:00pm
La transmisión en vivo estará habilitada 15 minutos antes de la hora de inicio con una imagen.
Empezaremos a las 9:00 am. en punto, ya que los temas son extensos y se necesita de todo el tiempo programado.
Enlace a transmisión ONline Sábado # 01: Ya se encuentra en la plataforma de estudio CLASSROOM.
MUY IMPORTANTE:
- SOPORTE TÉCNICO DE TRASMISIÓN EN VIVO Y PLATAFORMA DE ESTUDIO:
Tel: 78628223 solo whatsapp (también el enlace directo está en el SMARTLINK)
Horario de atención del soporte técnico:
Turno Mañana: Lunes a Sábado de 8:00am a 12:00am
Turno Tarde: Lunes a Viernes de 3:00pm a 7:00pm
- Todos los días jueves antes de cada disertación se subirá un nuevo comunicado a la plataforma de estudio, donde podrán tener información sobra el tema de disertación y el disertante, aula asignada para los pre4sencuiales y enlace de transmisión en vivo para las personas que realizan el curso online.
Recordarles que el Centro de Atención Temprana Espiral y la universidad Domingo Savio, con el compromiso social de ambas instituciones, la finalidad del curso es el mejor aprendizaje de los asistentes y es por ello de los requisitos para la obtención de los certificados.
Si bien los exámenes forman parte de los requisitos, los mismos que se calificaran, solo servirán de baremo para que cada persona sepa cuál es su aprovechamiento de cada tema, y con ello también garantizamos de una forma u otra que el participante asista o vea la disertación, ya que los exámenes están realizados en base a cada tema de disertación, con esto garantizamos que los asistentes al curso tendrán una base de lo aprendido y sea de aprovechamiento según sus necesidades y en el nivel de estudio que tenga.
PREGUNTAS Y RESPUESTA AL DISERTANTE:
On-Line: Deberán ser realizas de la siguiente manera, a través de la plataforma de transmisión en vivo, se cuenta con un chat interno donde se podrá realizar las preguntas y serán filtradas por el soporte técnico.
ACTIVACIÓN DE TEMAS Y CONTENIDOS:
En nuestra plataforma de estudio se ira activando los temas y contenidos según se vaya avanzando, para ello una vez realizada la disertación de un tema, se activará en la plataforma de estudio lo siguiente.
- Grabación de la disertación completa.
- Diapositivas del tema.
- Materiales de apoyo.
o Videos.
o Lectura.
- Examen del tema (muy importante, recuerde que este examen se tiene que ir realizando semana a semana)
MERIENDA:
Hora de la merienda y receso: 10:15am hasta las 10:30am (15 minutos), esto también incluye a las participantes del curso de modalidad On-Line.
Gracias por su asistencia, los esperamos.
Buenas días, le escribimos desde el Centro Espiral, para comunicarles que nuestro curso de “FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN AUTISMO – 2025” tendrá una pausa programada en el calendario del curso este sábado 21/06/25, debido al Año Nuevo Aymara, feriado nacional.
Retomamos actividades el sábado 28/06/25 con el tema:
• INTRODUCCION AL TEA
Un saludo.