Es primordial sensibilizar a la sociedad sobre los Trastornos del Espectro Autista (TEA), para que conozcan la realidad de este trastorno y erradicar los falsos mitos que los rodean. Para hacer esta labor de conciencia debemos empezar por los más pequeños; debemos explicar a los niños qué es el Autismo, de una manera comprensible, adaptándonos a su edad, para que si algunos de sus compañeros tiene TEA, le puedan ayudar y conocer las diferencias.
Tenemos que explicar a los niños como comunicarse con él para que así lo intenten ayudar y lo integren en el grupo. Debemos intentar que los niños lo incluyan en su círculo de iguales y entiendan las diferencias. Si logramos que los niños entiendan la diversidad como algo enriquecedor, educaremos en respeto y valores. Si conseguimos transmitirle a estos niños que la diferencia es algo bueno, nos daremos cuenta que sus valores crecerán, aprenderán lo que es el respeto, y pondremos fin a muchas situaciones de acoso escolar que los niños con Trastorno del Espectro Autista sufren en el colegio. Transmitir valores es educar, y debemos poner todo nuestro empeño en que vean que la diferencia entre personas es normal, que todos somos diferentes.